MESSI

cosme

El establecimiento de un nuevo negocio constituye un vehículo para que ciertos grupos de inmigrantes vean facilitada su integración laboral y social en muchos países. Aunque es cierto que una parte de la población inmigrante incluye a trabajadores altamente cualificados que no encuentran dificultades para abrir su propia empresa y encontrar clientes, la mayoría ha de hacer frente a una serie de desventajas a la hora de emprender un negocio. Además, en ocasiones suelen enfrentar problemas con otros comercios locales, iniciándose problemas de entendimiento, prejuicios por ambas partes, o de adecuación a las costumbres de cada país.

Las mayores dificultades están relacionadas con el desconocimiento por parte del emprendedor extranjero del contexto sociocultural y legislativo, las exigencias jurídico-administrativas, déficit de formación en gestión empresarial y los condicionantes sociales de su rol de inmigrante que le llega a dificultar las relaciones con el entorno

Por otro lado, el hecho de que un inmigrante pertenezca a una comunidad étnica puede fomentar que los miembros de la comunidad se apoyen, al compartir unos orígenes étnicos o regionales, iniciando de este modo una “guetización” de su oferta y alejando a los consumidores nacionales.

Nuestro proyecto tratará de mejorar la convivencia entre los comercios, una mejor integración en el mercado actual sobre la base del conocimiento de las necesidades de los clientes potenciales. Se trata también de acercar posturas entre los empresarios locales y los emprendedores inmigrantes, mejorando el acceso a recursos financieros, información y asesoramiento que reciben los emprendedores extranjeros en cada país. La principal herramienta será el trabajo en red con otras organizaciones europeas.

 

Publicado en: Proyectos Etiquetado con: